Hoy en día los robos no siempre ocurren en la calle. A veces, el asalto pasa en tu propio celular. Los ciberdelincuentes no necesitan armas, solo acceso a tu información personal para robar, suplantarte o vaciar tus cuentas.
¿Cuáles son las trampas más comunes?
Estas son algunas de las jugadas sucias que más usan:
Phishing :
Correos o mensajes falsos (que parecen reales) te piden claves, datos o hacer clic en enlaces peligrosos. ¡No muerdas el anzuelo!
Malware:
Programas que se instalan sin permiso y roban, espían o bloquean tus archivos. A veces vienen disfrazados de apps o links inocentes.
Robo de identidad:
Con tus datos personales pueden abrir cuentas, pedir créditos o hasta cometer delitos… ¡como si fueras tú!
Hackeo de cuentas :
Si usas contraseñas débiles o repetidas, pueden entrar a tu mail, redes o banca online sin que te des cuenta.
¿Cómo te cuidas?
No hace falta ser hacker para protegerte. Toma estos consejos:
🔄 Manten tus apps y sistema operativo actualizados.
🔐 Activa la verificación en dos pasos (sí, vale la pena).
📵 No accedas a cuentas importantes desde redes Wi-Fi públicas.
❗ Desconfía de los mensajes que te meten presión: “urgente”, “tienes que hacer clic ya”, “tu cuenta será bloqueada”… Suena raro, ¿no?
En resumen:
Cuidar tus datos es cuidar tu identidad, tu tiempo y tu plata.
No te confíes: siempre piensa antes de hacer clic.
En el mundo digital, estar alerta es tu mejor defensa.